La Paz 9/12/2022.- El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas productivas (SEDEM), entidad dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, hoy día internacional contra la corrupción participó del Súper Rally Anticorrupción y presentó el Sistema de Gestión de Contratos de Subsidio (GECOS).
El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, conmemoró el ‘Día Internacional contra la Corrupción’ con la meta de fortalecer la transparencia desde las instituciones nacionales e internacionales.
«Encararemos este mal que afecta a todo el mundo a partir del fortalecimiento de la transparencia, trabajando de cara al pueblo, abriendo las puertas de nuestras instituciones; pero, sobre todo, siendo servidoras y servidores públicos íntegros», dijo en el acto de inauguración, donde participaron estudiantes y la población.
Por su parte, el jefe de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Johnny Gonzales Ludeña, informó que el SEDEM implementó el Sistema de Gestión de Contratos de Subsidio (GECOS) que se caracteriza por su transparencia en los contratos para los proveedores.
“A través de nuestra gerente general, Fátima Pacheco y la Gerencia de Tecnología de la Información y Comunicación del SEDEM incorporamos este sistema que se enmarca en el principio de transparencia en los contratos para los proveedores del Subsidio Prenatal Lactancia y Universal Prenatal por la Vida, porque muestra información en tiempo real y el estado de situación del contrato”, agregó Gonzales.
Cada 9 de diciembre, desde el 2003, se celebra el ‘Día internacional de la lucha contra la corrupción’, fecha creada por la Organización de las Naciones Unidas para llamar la atención sobre la necesidad de erradicar ese fenómeno que afecta el desarrollo de los países y la calidad de vida de sus habitantes.
La Paz, 19 dic. 2021 (SEDEM – UNICOM).- El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional en conmemoración a lo dispuesto por la Resolución 58/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la que proclama el 9 de Diciembre como el “Día Internacional Contra La Corrupción” programó la realización de la Feria Interinstitucional de La Transparencia “Trascender” que se llevó a cabo el día 09 de diciembre de 2021 y a la que la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM) participó siguiendo los lineamientos previstos por esa cartera de Estado, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
El stand del SEDEM contó con la visita de diversas autoridades de nuestro Estado Plurinacional como ser: Dra. Susana Ríos Laguna Viceministra de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción, el Cap. De Navío Víctor Montero Arancibia Inspector General del Comando de la Armada Boliviana, Gral. Primero Álvaro José Álvarez Griffiths Inspector General de la Policía Nacional, Jorge Choque Siñani Gerente Ejecutivo de la Empresa de Transporte por Cable Mi Teleférico entre otras y por supuesto también se contó con la asistencia de niñas, niños, adolescentes y sociedad civil en su conjunto.
La Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del SEDEM hizo la explicación a todos los asistentes sobre las acciones que se toman para hacer frente a la corrupción y las acciones preventivas en el interior de nuestra institución y de las EPP’s; luego de dar a conocer esta información al público se obsequió material promocional y logístico de nuestras empresas a todos los asistentes al evento.
Además, se aprovechó la ocasión para dar a conocer y difundir ampliamente sobre la producción y el papel que desempeñan nuestras Empresas ECEBOL, PAPELBOL, CARTONBOL, EEPS, EEPAF, ENVIBOL, así como el rol de la Agencia Distribuidora de SUBSIDIO.