POR PRIMERA VEZ, MADRES BENEFICIARIAS PARTICIPAN CON SUGERENCIAS EN LA CONFORMACIÓN DE LOS PAQUETES DE SUBSIDIO PRENATAL Y DE LACTANCIA

La Paz, 20 de agosto de 2025 (SUBSIDIO – SEDEM). – La voz de las madres fue escuchada. Por primera vez en la historia del servicio de Subsidios, beneficiarias del Subsidio Prenatal y de Lactancia participaron en una mesa técnica donde compartieron sus sugerencias para la conformación de los nuevos paquetes alimentarios que se entregarán a partir de septiembre.

El encuentro se realizó en el marco del Decreto Supremo N° 3319, que faculta al SEDEM a recibir propuestas de las y los beneficiarios para la elaboración de los paquetes. La jornada contó con la participación de madres de distintas regiones del país, además de instituciones como el Viceministerio de Políticas de Industrialización, el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, el Ministerio de Salud y Deportes, la ASUSS, el Programa Bono Juana Azurduy y la Defensoría del Pueblo.

El Coordinador General del SEDEM, Omar Paz Gómez, y la Gerente de Subsidios y Articulación Productiva, Roselin Rossel Menacho, acompañaron el proceso. En la oportunidad, Rossel destacó:

“Hoy damos un paso histórico, porque por primera vez las madres beneficiarias participan con su voz en la conformación de los paquetes de Subsidio Prenatal y de Lactancia. Esta mesa técnica reafirma nuestro compromiso de escuchar, dialogar y trabajar de manera conjunta para que cada producto que integre estos paquetes responda verdaderamente a las necesidades de nuestras beneficiarias”.

En la misma línea, el Coordinador General del SEDEM, Omar Paz Gómez, señaló: “Es muy importante que nos expresen lo que sienten, para que juntos podamos proponer alternativas de solución. Les pedimos que todo este proceso se desarrolle en el ámbito de la cordialidad, la fraternidad y el respeto mutuo”.

Durante la jornada, las madres expresaron preocupaciones, prioridades y recomendaciones, generando insumos valiosos que serán considerados en la construcción del nuevo paquete alimentario.

El SEDEM subrayó que este ejercicio constituye un avance hacia una gestión más transparente, participativa y empática, donde las beneficiarias dejan de ser receptoras pasivas para convertirse en protagonistas del proceso de mejora. En septiembre se procederá al lanzamiento oficial del nuevo paquete, conforme a la lista establecida por el Ministerio de Salud y Deportes, y posteriormente la versión aprobada será remitida a las entidades competentes para su conocimiento y seguimiento.

Compartir: