SEDEM LANZA CONVOCATORIA PARA PROVISIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS PARA EL SUBSIDIO PRENATAL DE LACTANCIA Y SUBSIDIO UNIVERSAL PRENATAL POR LA VIDA

La Paz, 12 de mayo de 2025 — El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), mediante su Gerencia de Subsidios y Articulación Productiva, realizó este lunes una conferencia de prensa con el objetivo de informar sobre el lanzamiento oficial de la invitación pública nacional para la provisión de productos procesados y la distribución de productos frescos destinados a los programas Subsidio Prenatal de Lactancia y Subsidio Universal Prenatal por la Vida.

La convocatoria se encuentra respaldada por la Resolución Ministerial N° 0096 del Ministerio de Salud y Deportes, que aprueba listas de alimentos con alto valor nutricional. Esta normativa garantiza que los productos incluidos en los subsidios contribuyan efectivamente a la mejora de la nutrición materno-infantil en el país.

La exposición estuvo a cargo de la gerente de Subsidios y Articulación Productiva, Roselin Rossel, quien remarcó que esta convocatoria se realiza en el marco del principio de transparencia y fortalecimiento de la producción nacional.

    “Queremos invitar a todos los proveedores nacionales a que puedan participar de esta invitación pública, misma que va a estar publicada en el SICOES y también en la página institucional del SEDEM”, señaló Rossel.

La gerente detalló que el proceso está compuesto por dos componentes: la provisión de productos procesados y la distribución de productos frescos, ambos dirigidos a garantizar una canasta de alimentos de calidad para las beneficiarias del subsidio.

    “Lo que queremos es que más proveedores nacionales puedan acceder a esta modalidad y puedan trabajar con nosotros para poder garantizar una entrega eficiente, oportuna y transparente del subsidio a nivel nacional”, explicó.

Asimismo, destacó que el proceso está abierto a todos los interesados que cumplan con los requisitos establecidos en los documentos base de contratación y que será publicado conforme a normativa en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES), además de canales oficiales del SEDEM.

    “Como parte de la política de nuestro gobierno, buscamos seguir articulando a nuestros productores nacionales con estos programas sociales, fomentando la soberanía alimentaria y dinamizando la economía interna”, añadió.

Además, subrayó que las propuestas podrán ser presentadas en el Campo Ferial Chuquiago Marka, en fechas diferenciadas para cada componente. El 13 de mayo se recibirá la documentación correspondiente al Canal Horizontal y Vertical (productos frescos), mientras que los días 26 y 27 de mayo están destinados al Canal Directo (productos procesados).

Los requisitos exigidos para los proponentes incluyen licencias de funcionamiento, registros y autorizaciones sanitarias, certificados de control de plagas, declaraciones juradas de nacionalidad de materia prima, capacidad logística de cobertura y, preferentemente, el sello “Hecho en Bolivia” categoría Oro.

El SEDEM busca garantizar una canasta de alimentos segura, variada y nutritiva para las madres beneficiarias, además fortalecer la producción nacional, fomentar la sustitución de importaciones, e impulsar el empleo digno en el país.

Toda la información necesaria, incluyendo los formularios y documentos base de contratación, está disponible en el sitio web oficial del SEDEM (www.sedem.gob.bo) y en la plataforma de postulación: sisco.sedem.gob.bo.

Finalmente, la Gerente de Subsidio y Articulación Productiva, invitó a los medios de comunicación a socializar esta convocatoria a fin de lograr una amplia participación y fortalecer los procesos de compra pública con enfoque social.

Compartir: