TRES TARROS DE LECHE Y PAQUETE DE BS 2.000: SEDEM REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA NUTRICIÓN MATERNO INFANTIL
La Paz, 16 de octubre de 2025.-El Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas SEDEM, a través de la Gerencia de Subsidios y Articulación Productiva, ratificó su compromiso con la nutrición de las madres gestantes y en periodo de lactancia, garantizando la entrega de tres tarros de leche entera y la mantención del monto de Bs 2.000 en el paquete nutricional prenatal y de lactancia.
En contacto con medios de comunicación, la gerente de Subsidios y Articulación Productiva, Roselin Rossel Menacho, explicó que el SEDEM trabaja de manera coordinada con el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, cumpliendo los parámetros y porcentajes nutricionales establecidos por normativa.
“Estamos garantizando a las mamás la entrega de los tres tarros de leche y de todos los productos esenciales del componente lácteo, como yogur, queso y leche fluida. Según las disposiciones del Ministerio de Salud, debemos cumplir con un 10 a 11% de aporte lácteo, pero actualmente alcanzamos más del 28%, reforzando la nutrición de nuestras beneficiarias”, afirmó Rossel.
Asimismo, destacó que el monto del paquete nutricional de Bs 2.000 se mantiene en beneficio de las madres en gestación y lactancia, con productos de calidad y balanceados que aseguran una alimentación saludable.
“Si bien hubo ajustes en algunos productos por la situación del mercado, estamos garantizando los niveles nutricionales y la calidad de los alimentos que entregamos. Las madres reciben más de 40 productos en sus paquetes, entre ellos carnes, huevos, frutas y verduras, además de los productos secos y lácteos”, añadió la autoridad.
Rossel informó también que el SEDEM realiza un control riguroso a los proveedores, priorizando a las pequeñas empresas nacionales y verificando que cumplan las fichas técnicas y los estándares nutricionales establecidos.
De esta manera, el SEDEM reafirma su compromiso con la nutrición y bienestar de las familias bolivianas, manteniendo la calidad y cantidad de los productos del subsidio, en el marco de una gestión transparente y orientada al beneficio social.

