DE UYUNI A LA PAZ: SEDEM E IBQ MUESTRAN EL FUTURO DE LA QUÍMICA BÁSICA EN BOLIVIA
La Paz, 13 de agosto de 2025 – La Empresa Pública Productiva Industria Boliviana Química (IBQ), dependiente del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), presentó en dos encuentros —en Uyuni y La Paz— los avances del proyecto “Desarrollo de la Industria de Química Básica en Bolivia”, un complejo industrial que marcará un hito en la sustitución de importaciones y el fortalecimiento del sector industrial nacional.
Los eventos contaron con la presencia de autoridades nacionales, representantes de empresas vinculadas al sector, organizaciones sociales y pueblos originarios, además de especialistas y técnicos responsables de la supervisión e implementación del proyecto.
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, destacó la importancia estratégica de esta industria para el país:
“La Química Básica es la base de múltiples procesos industriales. Con estas plantas no solo dejamos de importar productos que hoy compramos al exterior, sino que damos un paso firme hacia una industrialización soberana y con identidad boliviana”.
Por su parte, el gerente general del SEDEM, Ing. Javier Ruddy Zeballos Durán, resaltó el compromiso institucional:
“Este proyecto no es aislado, es parte de una política de Estado que articula al sector público, privado y social. La Química Básica se convertirá en un motor para que otras industrias nacionales produzcan con materia prima de calidad hecha en Bolivia”.
El gerente técnico de IBQ, Osmar Colque explicó que el complejo estará conformado por cuatro plantas: Ácido Sulfúrico, Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio, Hidróxido de Calcio y Carbonato de Sodio, cuyas aplicaciones abarcan sectores como el azucarero, farmacéutico, metalúrgico, de detergentes y de envases de vidrio, entre otros.
“Este complejo tendrá sistemas de tratamiento de aguas residuales, manejo de residuos sólidos y generación de energía a partir de vapor, garantizando un proceso amigable con el medio ambiente”, señaló.
Desde la parte supervisora, el representante de CONFIPETROL, empresa encargada de la supervisión técnica, Roberto Vedia señaló que el proyecto avanza según lo planificado:
“Estamos implementando estándares de calidad y seguridad industrial de alto nivel, para garantizar que cada planta opere con eficiencia, sostenibilidad y confiabilidad a largo plazo”.
En Uyuni, el acto contó con la presencia de autoridades indígenas y representantes de los Ayllus, quienes expresaron su respaldo a la iniciativa.
“Para nosotros como ayllus es muy importante ya que traerá beneficio a esta zona y esperamos que toda la implementación y el trabajo que sea en adelante sea en desarrollo para nuestras comunidades”, expresó el Jilakata Heber Villca Sánchez.
El proyecto de Química Básica de IBQ, además de generar empleos y dinamizar la economía, fomentará la integración territorial, el acceso a servicios y el impulso productivo, consolidando a Bolivia como un país capaz de producir insumos esenciales para su propio desarrollo.





