PAPELBOL - Papeles de Bolivia
La Empresa Pública Nacional Estratégica Papeles de Bolivia, PAPELBOL, fue creada mediante Decreto Supremo No. 29255, de 5 de septiembre del 2007. Su objetivo principal es incentivar la producción nacional con valor agregado; ofertando productos de calidad a precios justos; satisfaciendo las demandas del mercado; contribuyendo a la soberanía productiva; reduciendo la importación de papel y fundamentalmente la generación de empleos e ingresos económicos. PAPELBOL depende del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (SEDEM), entidad bajo tuición del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.
MISIÓN
Somos una empresa transformadora y elaboradora de artículos de papel reciclado, que busca la participación de todas las personas, buscando su integridad dentro de la sociedad y orientado al desarrollo sostenible del medio ambiente.
VISIÓN
Para el 2022 ser una empresa líder en la comercialización y producción de papel, con calidad y responsabilidad en el mercado nacional e internacional, con la capacidad de resaltar la importancia de la reutilización de recursos y poder generar una operación capaz de satisfacer este mercado.


PAPELBOL
• Con la producción de papel reciclado, 100% ecológico, NO existe “fuga” de divisas para el Estado Plurinacional de Bolivia.
• La producción de papel reciclado ecológico evita el uso de celulosa (no hay tala de árboles), con certificación de IBNORCA.
• Se ha obtenido la ISO 9001-2015, Sistemas de Gestión de la Calidad: “Diseño, desarrollo, producción y despacho de papeles para escritura e impresión y papeles marrones, a partir de fibras recicladas”, en la planta ubicada en Villa Tunari – Cochabamba.
• En la producción de papel se recicla el agua de producción, hasta 3 veces en el proceso industrial y luego se devuelven las aguas al río San Mateo, aguas aptas para riego.
• Tratamiento de aguas industriales, de acuerdo con normativa vigente (RASIM).
• Se ha instaurado un programa de RSE en el SEDEM y todas las EPP´s, para la reducción, reutilización y reciclaje de papel.
• Para la recuperación de papel o cartón se cuenta con una planta de destinturación en la empresa.
Hitos Históricos
-
2017
• Se ha obtenido la ISO 9001-2015, Sistemas de Gestión de la Calidad: “Diseño, Desarrollo, Producción y Despacho de Papeles para Escritura e Impresión y Papeles Marrones, a partir de Fibras Recicladas”, en la planta ubicada en Villa Tunari – Cochabamba.
• Se ha suscrito un convenio de reciclaje de papel con la Fundación Viva, el Banco Bisa, Banco Unión, Banco Mercantil y Entel S.A.
• Se ha lanzado la campaña de comercialización de cuadernos con hojas recicladas con el artista nacional Bonny Lovy.
-
2016
• Mediante gestiones del SEDEM y Papelbol, se ha logrado poner en vigencia el Decreto Supremo Nº 3013, de 9 de diciembre de 2016, mediante el cual “las entidades públicas del nivel central del Estado deberán introducir el papel reciclado en todas las actividades que impliquen el uso de papel”.
-
2015
•Capacidad de producción de 15.200 de papel por año.
•Generación de 75 empleos directos (31 mujeres y 44 varones).
-
2014
•Inauguración de la planta de PAPELBOL, el 3 de enero de 2014, con el objetivo de incentivar el desarrollo económico, social, local, regional y nacional a través de la producción de papel, contemplando normas de calidad vigentes.
•Inicio de actividades de producción.
-
2012
•Proceso de montaje industrial con la empresa china Viestar Shenzhen.
-
2010
•La empresa pasa a depender del SEDEM, mediante Decreto Supremo de 4 de agosto de 2010.
-
2008
•Inicio del proceso de construcción de la planta.
-
2007
•Creación de la empresa mediante Decreto Supremo Nº 29255, con instalaciones ubicadas en el municipio de Villa Tunari, en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba, con el objetivo de producir y comercializar productos de papel y derivados.
-